Cardiomiopatía inducida por antraciclinas

Reporte de un caso clínico en el ION SOLCA

Descargas

Publicado

31-12-2002

Cómo citar

Quiroz, I., Espinoza V., G., Poveda A., M., & Flores F., W. (2002). Cardiomiopatía inducida por antraciclinas: Reporte de un caso clínico en el ION SOLCA. Oncología (Ecuador), 12(3-4). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/214

Autores/as

  • Isabel Quiroz Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Gerson Espinoza V. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • María Poveda A. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Walter Flores F. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Palabras clave:

Antraciclinas, cardiomiopatia, caridiotoxicidad, dosis, epidemiología

Resumen

La Cardiomiopatía por Antraciclinas es menos observada en nuestros días gracias al reconocimiento de las limitaciones en la dosis y a los protocolos de monitoreo cardíaco utilizados en los centros de quimioterapia. De cualquier forma, es una condición que persiste debido a la sensibilidad de los pacientes a estas drogas y a la necesidad de grandes dosis a ser utilizadas en algunos casos.

El beneficio de la terapia con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina deberá ser considerada e introducida en la mayor parte de las oportunidades tempranamente. El uso de probucol y vitaminas antioxidantes, capaces de prevenir el desarrollo de la cardiomiopatía en humanos, parece requerir mayor investigación, pero puede reducir la incidencia de esta condición en el futuro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.