Incidencia del tumor de Wilms 90-97 ION-SOLCA Guayaquil

Descargas

Publicado

30-09-1998

Cómo citar

Paulson, G., Gubitz, M., Bonilla, E., Espín, L., Hidalgo, J., & Carvajal, A. (1998). Incidencia del tumor de Wilms 90-97 ION-SOLCA Guayaquil. Oncología (Ecuador), 8(3). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/121

Número

Sección

Artículos Originales

Autores/as

  • Guillermo Paulson Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • M. Gubitz Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Enrique Bonilla Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Luis Espín Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Janeth Hidalgo Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Amada Carvajal Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Palabras clave:

Nefroblastoma

Resumen

El nefroblastoma (Tumor de Wilms), es uno de los tumores sólidos malignos más frecuente en la infancia. En el período entre 1990-1997 que comprende este estudio, se encontraron 37 casos de tumores renales en niños, de los cuales 30 fueron nefroblastomas confirmados con estudios histopatológicos realizados en el hospital. A todos se les sometió al protocolo de la SIOP (Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica), que consistió en quimioterapia pre-operatoria con tratamiento adyuvante de acuerdo al resultado histopatológico. Se encontró una probable de sobrevida global del 72% a los 4 años.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>