Riesgo de recurrencia dinámico en pacientes con microcarcinoma de tiroides con y sin ablación con Yodo-131

Publicado

14-04-2023

Cómo citar

Mejía Naranjo, M. G., & López Estrella , J. C. (2023). Riesgo de recurrencia dinámico en pacientes con microcarcinoma de tiroides con y sin ablación con Yodo-131. Oncología (Ecuador), 33(1), 70–80. https://doi.org/10.33821/669

Número

Sección

Artículos Originales

Autores/as

  • Mónica Guisellaa Mejía Naranjo Servicio de Endocrinología, Hospital General Enrique Ortega Moreira, Ministerio de Salud Pública, Durán-Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-5384-8190
  • José Camilo López Estrella Servicio de Endocrinología, Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Guayaquil-Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.33821/669

Palabras clave:

Neoplasias de la Tiroides, Radioisótopos de Yodo, Carcinoma Anaplásico de Tiroides, Técnicas de Ablación

Resumen

Introducción: El cáncer diferenciado de tiroides ha incrementado su incidencia en las últimas 3 décadas debido al sobrediagnóstico de tumores pequeños o microcarcinomas, las nuevas tendencias en su manejo hacen de la cirugía y la terapia con iodo radioactivo el tratamiento de elección para casos seleccionados. El manejo actual de microcarcinoma de tiroides se basa en el riesgo de recurrencia inicial y su seguimiento en el tiempo con el riesgo de recurrencia dinámico. Objetivo: El presente trabajo se enfocó en analizar el riesgo de recurrencia dinámico en pacientes con microcarcinoma de tiroides que recibieron o no terapia ablativa con Iodo 131 posterior a tratamiento quirúrgico en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante los años 2016 – 2018.

Métodos: Se realizó un estudio ambispectivo, no experimental, descriptivo, analítico, transversal y correlacional. Se analizaron 51 pacientes atendidos en la unidad técnica de endocrinología.

Resultados: De un total de 51 casos de microcarcinoma, el 60% fue tratado con terapia ablativa, la respuesta inicial fue excelente en el 53.3% de pacientes ablacionados y en el 66.7% de los casos no ablacionados. El riesgo de recurrencia inicial fue significativamente más bajo en el grupo no tratado mediante ablación (100%), mientras que en el tratado con ablación fue bajo, intermedio y alto en 16 (53.3%), 7 (23.3) y 7 (23.3), respectivamente.

Conclusiones: Existe un riesgo bajo de recurrencia dinámico, independientemente de la indicación de terapia ablativa con I131, la estratificación del riesgo de recurrencia constituye una herramienta útil para seleccionar aquellos pacientes que deben recibir iodo radioactivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.