Supervivencia de pacientes con diagnóstico de Cáncer de Cérvix, estadios clínicos IIB-IIIA-IIIB. SOLCA – Cuenca. 2009 - 2013.
Artículo Original

Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Kevin Alexis Morocho Romero, Edwin Joel Villavicencio Romero, Andrés Fernando Andrade Galarza, pHD, José Vicente Roldán Fernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
DOI:
https://doi.org/10.33821/472Palabras clave:
Cuello del Útero, Displasia del Cuello del Útero, Análisis de SupervivenciaResumen
Introducción: La supervivencia de pacientes con Cáncer de Cérvix se influencia por los estadíos clínicos de la enfermedad y por su histología. El objetivo de este estudio fue establecer la supervivencia en un grupo de pacientes de un centro oncológico en Cuenca- Ecuador.
Métodos: Es un estudio descriptivo, retrospectivo, analítico, en el cual se recopiló información de las historias clínicas y registros físicos del sistema médico de SOLCA – Cuenca para establecer la Supervivencia durante el periodo 2009- 2013. Se describen variables variables demográficas y clínicas (Tipo de histología y estadío), Se compara la supervivencia entre las pacientes con estas variables.
Resultados: Se incluyeron 150 casos, edad media de 57.1 ±14.0 años. El estado civil más prevalente fue el “casada” n=75/150 (50%), de procedencia Urbana n=83/150 (55.3%) de la provincia del Azuay (48.0%). El tipo histológico más prevalente fue el Cáncer epidermoide (92%), 60% en estadío clínico IIB. Mortalidad de 7 casos. Supervivencia Global (SG) 57.6 meses; con un EE de 0.88 y un IC 95% con rango de 55.9 a 59.4 meses. SG en el estadio IIB fue de 58.4 meses (EE: 0.91; IC 95%: 56.63 – 60.20). En el estadio IIIB fue de 56.3 meses (EE: 1.85; IC 95%: 52.71 – 59.96), no se encontró diferencia estadística (P= 0.45). La SG fue mayor en el carcinoma epidermoide (Media: 58.2 meses; EE: 0.79, IC 95%: 57.70 a 59.81) en relación a la variante adenocarcinoma (Media: 50.08 meses; EE: 6.26; IC 95%: 37.81 a 62.36), con significancia estadística (P=0.045).
Conclusión: La supervivencia global fue de 57.6 meses, con diferencia de supervivencia para el tipo histológico, siendo el mayor para carcinoma epidermoide 8 meses menos para el adenocarcinoma. No hubo diferencias entre la supervivencia entre estadíos clínicos IIB y IIIB.