Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico, Receptor Hormonal Her 2 Negativo: Enfoque actual a Dianas Terapéuticas.

Revisión Narrativa

Archivos adicionales

Publicado

30-04-2020

Cómo citar

Valencia Espinoza, E. (2020). Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico, Receptor Hormonal Her 2 Negativo: Enfoque actual a Dianas Terapéuticas.: Revisión Narrativa. Oncología (Ecuador), 30(1), 13–23. https://doi.org/10.33821/467

Número

Sección

Artículo de Revisión

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33821/467

Palabras clave:

Neoplasias de la Mama, Metástasis de la Neoplasia, Receptor ErbB-2, inhibidores CDK 4/6

Resumen

En el cáncer de mama luminal, la terapia hormonal está indicada en adyuvancia y neoadyuvancia. El estadio metastásico incluye un grupo heterogéneo de tumores que varían de acuerdo con el sitio de metástasis, tiempo de aparición, condición general de las pacientes, entre otras características intrínsecas del tumor. Esto establece tiempos de sobrevida con rangos variables de meses a muchos años. Los estrógenos actúan en receptores de membrana citoplasmática y nuclear: en las células neoplásicas estimulan la transcripción del ARN, con persistencia de la proliferación. El bloqueo de la acción hormonal en el cáncer avanzado encuentra mecanismos de resistencia con el uso de vías de señalización paralelas, este conocimiento ha permitido el desarrollo de inhibidores de CDK 4/6, mTOR y PIK3-CA, que se recomiendan en enfermedad metastásica, con prolongación significativa de la supervivencia global. En crisis visceral aún se mantiene el uso de quimioterapia sistémica secuencial o combinada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Evelyn Valencia Espinoza, Postgrado de Oncohematología, Universidad Estatal de Guayaquil

Médica Residente, Postgrado de oncohematología – Universidad Estatal de Guayaquil, Instituto Oncológico Nacional "Dr. Juan Tanca Marengo", SOLCA -Guayquil- Ecuador