Empiema pleural asociado a cáncer de pulmón, caso clínico y revisión bibliográfica

Descargas

Publicado

31-12-2008

Cómo citar

Calderón Betancourt, M., González Villavicencio, G., & Cano Pazmiño, F. (2008). Empiema pleural asociado a cáncer de pulmón, caso clínico y revisión bibliográfica. Oncología (Ecuador), 18(1-4), 97–100. Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/425

Número

Sección

Casos Clínicos

Autores/as

  • Margory Calderón Betancourt Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Gloria González Villavicencio Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Fernando Cano Pazmiño Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Palabras clave:

Empiema pleural, cáncer pulmonar, quimioterapia, neutropenia

Resumen

El empiema pleural es causa de alta mortalidad global entre el 12.7-51%, su frecuencia ha disminuido con el desarrollo de la terapéutica antibiótica y la cirugía. Es más frecuente en varones, con mayor incidencia entre 45 y 65 años, se asocia con enfermedades debilitantes como desnutrición, cáncer, inmunosupresión (quimioterapia, corticoides), entre otras. La presentación clínica, las imágenes radiológicas y el análisis del derrame guiarán la elección de la terapéutica. Presentamos el caso de un varón de 74 años con carcinoma epidermoide de pulmón estadio IV, quien recibió quimioterapia, posterior a esto presentó neutropenia febril, donde se confirmó la presencia de empiema pleural. El manejo se lo realizó mediante drenaje y antibióticoterapia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.