Pseudo tumor inflamatorio idiopático retro-orbitario unilateral con extensión al seno cavernoso.

(Síndrome de Tolosa-Hunt)

Descargas

Publicado

30-06-2006

Cómo citar

Guzmán Cortez, J., Mena B., I., Jiménez, R., Pérez Merizarlde, J., & Ledesma Lavayen, M. (2006). Pseudo tumor inflamatorio idiopático retro-orbitario unilateral con extensión al seno cavernoso.: (Síndrome de Tolosa-Hunt). Oncología (Ecuador), 16(1-2). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/347

Autores/as

  • Juan Guzmán Cortez Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Iván Mena B. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Ricaldo Jiménez Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Juan Pérez Merizarlde Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Mauricio Ledesma Lavayen Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Palabras clave:

Lesiones orbitarias, pseudotumor inflamatorio de orbita, seno cavernoso

Resumen

El pseudotumor inflamatorio orbitario es una entidad inflamatoria que puede manifestarse en forma aguda o crónica. La inflamación afecta a la órbita en forma difusa, o bien a tejidos orbitarios específicos, dando lugar a diferentes variantes clínicas de la misma enfermedad. Su etiología es por lo general desconocida, aunque la asociación con enfermedades sistémicas autoinmunes, hace pensar que la causa pueda estar en relación con este último mecanismo.

Presentamos una de las formas clínicas de Pseudotumor orbitario inflamatorio con extensión intracraneal que no tuvo buena respuesta al tratamiento con esteroides. Se discute el tratamiento quirúrgico con técnica Dolenc como tratamiento de elección.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.