Perfil microbiológico de las infecciones en pediatría
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Aníbal Bonilla, Rafael Caputi, Guillermo Paulson, Irene Polo, José Carlos Ruiz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Palabras clave:
Neutropenia, sepsis, infecciones hospitalariasResumen
Es un estudio prospectivo Enero 2002 a Enero 2003, de los cultivos realizados en los ni os con cáncer que ingresaron al ION SOLCA Guayaquil, neutropénicos y no neutropenicos febriles. Se cultivaron varios líquidos biológicos, se aislaron los gérmenes y se detectó su sensibilidad. Los hemocultivos se colocaron en el BACTEC 9050, procesados en el sistema API y la sensibilidad por ATB. Los resultados mostraron que uno de cada 3 niños se infectó, fueron mas frecuentes en los más pequeños, neutropénicos, con neoplasias hematológicas y hospitalizados más de 8 días.
Los hemocultivos tuvieron 16% de éxito, urocultivos 14% y retrocultivos 44%. Entre los gérmenes predominaron los Gram. neg. 73%, estafilococos 19%, cándidas 13.6%. La sensibilidad para Ceftriaxone, Amikacina y Netromicina, fue intermedia, para Ceftazidima fue mejor, la combinación Tazocin Ciprofloxacina es muy buena aunque la cipro se usa con limitaciones en pediatría y de elección con casi el 100% de sensibilidad fue el Imipenem.
