Controversias en el manejo del cáncer de ovario

Descargas

Publicado

31-12-2004

Cómo citar

Gamarra Cabeza, E., Poveda Ayora, M. M., & Sánchez Sabando, J. (2004). Controversias en el manejo del cáncer de ovario. Oncología (Ecuador), 14(3-4). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/283

Autores/as

  • Elizabeth Gamarra Cabeza Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Ma. Mercedes Poveda Ayora Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Jaime Sánchez Sabando Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Palabras clave:

Cáncer de ovario, sobrevida, recurrencia, quimioterapia

Resumen

La sobrevida a 5 años de las pacientes diagnosticadas con Cáncer de Ovario ha mejorado paulatinamente durante las últimas décadas logrando, en la década del 90, que más de la mitad de las pacientes diagnosticadas tengan expectativas de sobrevida de 5 años o más. Estos logros han sido atribuidos en gran parte a cuidados quirúrgicos más especializados, a mejoramientos progresivos en la quimioterapia ofrecida, y al seguimiento adecuado de las pacientes. De las pacientes que presentan un enfermedad avanzada (60% aproximadamente), solamente un 10 a 15% alcanzará una remisión a largo plazo, siendo las pacientes restantes sometidas a tratamiento continuos dado un mayor riesgo de recaída.

La naturaleza crónica del Cáncer de Ovario que presenta recaída tiene importantes implicaciones en el médico y en el paciente, con repercusiones serias en lo concerniente a la planificación del tratamiento a seguir y el ofrecer expectativas reales a la paciente. Este artículo discutirá importantes aspectos del tratamiento y seguimiento a largo plazo en pacientes con cáncer de ovario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.