Fibrobroncoscopía en pacientes onco-hematológicos con infiltrados pulmonares, estudio transversal.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Graciela Galván Vanegas, Fernando Salazar Reinoso, Tannia Rivera Rivera, Fernando Cano, Ma del Carmen Crespo Mawyin, Luis Albán de la Torre, Miguel Puga Tejada

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Palabras clave:
BIOPSIA. BRONCOSCOPÍA. ENFERMEDADES PULMONARES. CITOLOGÍA, LAVADO BRONQUIOALVEOLAR.Resumen
Introducción: Las enfermedades infecciosas y masas pulmonares son una causa importante de mortalidad en los pacientes onco-hematológicos. El objetivo del presente estudio fue determinar la sensibilidad y especificidad de la fibrobroncoscopía (FBC) en el diagnóstico temprano de pacientes hemato-oncológicos.
Métodos: El presente estudio descriptivo transversal se realizó en pacientes onco-hematológicos con hallazgos anormales en imágenes de tórax que fueron sometidos a FBC en el Instituto Oncológico de Solca- Guayaquil entre el periodo enero 2014 - diciembre 2016.
Resultados: Ingresaron al estudio 98 pacientes: 54 mujeres (55.1 %), de 61 ±18 años, 39 (39.8 %) con tumores sólidos, 76 (77.6 %) con síntomas respiratorios, 88 (89.8 %) con alta sospecha de lesión maligna. La sensibilidad del diagnóstico con líquido bronquial fue del 62.5 %; con cepillado, 88 % y del esputo post FBC fue de 14.3 %. La especificidad del diagnóstico con líquido bronquial fue del 89.7 %; con cepillado, 73.9 % y del esputo post FBC fue de 93.3 %.
Conclusiones: En el presente estudio existe mayor sensibilidad con el cepillado bronquial comparativamente al líquido bronquial y el esputo post FBC para el diagnóstico de lesiones malignas.