ONCOLOGIA (ECUADOR)
Artículo original
DOI: 10.33821/680
Gastroenterología | Cáncer
Oncología (Ecuador) 2023:33(1) 65 |
intención curativa por cáncer gástrico en pacientes atendidos en el Instituto del cáncer SOLCA
(Sociedad de Lucha contra el Cáncer del Ecuador) Cuenca, en el periodo comprendido entre
enero de 2012 y diciembre de 2017.
En el presente estudio se encontró que, durante el periodo de evaluación (5 años), un total
de 603 pacientes fueron diagnosticados con cáncer gástrico, siendo un tercio de estos
intervenidos quirúrgicamente como medida terapéutica. De estos pacientes, solo se logró el
seguimiento de 96 sujetos, de los cuales, un 70% fueron intervenidos con intención curativa.
Además, se observó que la muestra estuvo conformada principalmente por sujetos del sexo
masculino y por aquellos cuyas edades se encontraban en el rango de 70-79 años. De manera
similar, en el estudio retrospectivo de Alshehri y cols. (2020) [10], donde se evaluaron a 2005
pacientes sometidos a gastrectomía curativa, la muestra estaba conformada principalmente
por sujetos masculinos, aunque los grupos etarios predominantes fueron aquellos ≤ 60 años,
siendo la media de edad de 58 años. Cormedi y cols. [11], llevaron a cabo un estudio
retrospectivo en 294 pacientes con cáncer gástrico, donde se observó que la mayoría de la
muestra eran del sexo masculino y estaba conformada por individuos de entre 41 a 65 años.
Kirmayr-Zamorano y cols. (2021) [12], condujeron un estudio retrospectivo en 69 pacientes
con gastrectomía (Total= 52%; Parcial=48%) por adenocarcinoma gástrico, donde reportaron
que la mayoría de los sujetos eran del sexo masculino, siendo la media de edad de 70 años,
con un rango desde 43 hasta 86 años. Montiel-Roa y cols. (2019) (42), en su estudio
retrospectivo que incluyó a 71 pacientes, donde a 61 (87%) de los cuales se les realizó
gastrectomía total, se observó que la muestra también estaba conformada principalmente
por sujetos del sexo masculino, predominando los grupos etarios de 60 a 69 años con el 36,6%
y de 70 a 79 años con el 23.9%. En el reporte de Panduro (2019) [5], investigación retrospectiva
que incluyó a 463 pacientes con una media de edad de 66 años, también se observó que la
muestra estaba principalmente integrada por sujetos masculinos y que al 83% se les realizó
gastrectomía total. Por lo tanto, los resultados presentados coinciden con lo reportado en la
literatura, donde se establece que el cáncer gástrico es más frecuente en el sexo masculino,
debido a una mayor exposición a ciertos factores de riesgo como el tabaquismo y el consumo
de alcohol que, sumados a los factores propios del envejecimiento predisponen a este grupo
de sujetos a una mayor incidencia de esta neoplasia [7].
Con la presente investigación se demostró que, en los sujetos intervenidos
quirúrgicamente con intención curativa, la tasa de sobrevida global a los 5 años fue del 69%,
mientras que la tasa de mortalidad fue del 32%, con un promedio de vida de aproximadamente
7 años; estos datos se diferenciaron significativamente al compararlos con los pacientes
intervenidos con intención paliativa. Cifras menos alentadoras, fueron reportadas por Alshehri
y cols. (2020) [10], quienes observaron una tasa de sobrevida global de 56.4% en su muestra,
una tasa de mortalidad del 43,6%, y un promedio de tiempo de vida de 4.6 ± 2.7 años. Otro
autor, Cormedi y cols. [11], informaron que la tasa de supervivencia global y tiempo medio de
vida en los pacientes ≤ 40 años fue de 31% y de 2 años, respectivamente; en los pacientes de
41-65 años fue de 45,9% y de 2,6 años; y en los sujetos >65 años fue de 35,15% y de 2,1 años.
Kirmayr-Zamorano y cols. (2021) [12], comunicaron que la sobrevida global al final del periodo
de seguimiento en su estudio fue de 49.7%, y que el tiempo promedio de sobrevida fue de 2.6
años en un rango de 0 a 5 años. Montiel-Roa y cols. (2019) [13], refirieron que en su estudio
se registró una sobrevida del 54.9% a los 3 años del abordaje quirúrgico, mientras que la tasa
de mortalidad global fue del 43.8%. Por su parte, Panduro (2019) [5], reportaron un incidencia